Desarrollo Marítimo Fluvial en Colombia
¿Qué tan grande es el territorio colombiano?
Nuestro país no se limita únicamente a su superficie terrestre. Colombia también posee un extenso territorio marítimo donde ejerce plena jurisdicción y soberanía.
Colombia no solo tiene 5 fronteras terrestres (con Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá), sino que en realidad cuenta con 11 límites, incluyendo aquellos con sus vecinos continentales y marítimos. ¿Sabes cuáles son? Te los mostramos a continuación.

Zonas Costeras: Un Mundo de Oportunidades
Actualmente, el 13% de la población mundial vive en zonas costeras. Se espera que el turismo costero experimente un crecimiento significativo en los próximos años a nivel global.


Demanda de Energía y el Fondo Marino
Se estima que la demanda de energía aumentará en un 40% para el año 2040. El fondo marino no solo alberga biodiversidad, sino que también es una fuente importante de hidrocarburos. Además, la creciente demanda de teléfonos inteligentes y tecnologías de energías renovables podría impulsar la industria de la minería en aguas profundas.

Exploración Marina: Un Desafío Tecnológico
¿Sabías que es más fácil construir una nave espacial que un submarino capaz de explorar las profundidades del océano? Las oportunidades de desarrollo y crecimiento que Colombia tiene en el mar son diversas y abarcan múltiples ámbitos.
Autoridad Marítima: Impacto Económico
Según la Autoridad Marítima, en el año 2022, Colombia recibió la visita de 152 cruceros, que transportaron a 177,511 pasajeros. Estos turistas inyectaron a la economía nacional un total de USD 17,751,100.

Turismo Marítimo: Una Fuente de Desarrollo
Según estimaciones de la Armada Nacional, un turista que llega en un crucero deja un mínimo de 100 dólares en la economía local. Un crucero grande puede transportar entre 1,500 y 5,000 personas. Los turistas que viajan en yates y veleros pequeños pueden dejar entre 45 y 50 dólares por persona en las ciudades que visitan.
Industria Naval en Colombia
En Colombia, existen 1,032 empresas de servicios marítimos acreditadas por la Autoridad Marítima, lo que refleja el potencial y la importancia de este sector para el desarrollo económico del país.
Colombia es un país con un vasto potencial marítimo y costero, que ofrece oportunidades únicas en turismo, energía, exploración y desarrollo industrial. ¡Descubre más sobre nuestro territorio y sus riquezas!
